
Fisica del sonido, Oido Humano y sonidos pregrabados
Como la información es poder y en BcnPrestigi somos especialistas en sonido en esta entrada del blog hablaremos de forma básica sobre física del sonido, las características de el oído humano y la forma de reproducir sonidos pregrabados.
Física del Sonido:
Un sonido se produce cuando un objeto vibra y empuja el aire que lo rodea, variando la presión y creando una onda que viaja por el aire hasta llegar a oído.
Las características de este dependerán del tipo de objeto que lo produce, forma, tamaño, tipo de material.
El sonido está compuesto por:
- El tono, relacionado con la frecuencia de la vibración del objeto, más rápido dará un nivel más agudo y más lento un nivel más grave.
- El Volumen, depende de la amplitud de la onda generada por la vibración.
- Timbre, engloba varias variables como el arranque del sonido, sus armónicos, etc..
Uno des los aspectos más importantes a la hora de definir un sonido son los armónicos que son las frecuencias complementarias múltiplos del tono fundamental.
La mayoría de instrumentos están diseñados para que vibren de manera uniforme y así poder controlar las notas que se generan.
A continuación podemos ver una tabla con los instrumentos relacionados con, nota, frecuencia y armónicos.

Tabla de frecuencias de los instrumentos
Oído Humano:
El oído humano puede percibir frecuencias de 20Hz a 20.000hz, estos márgenes se van reduciendo con la edad y vamos perdiendo frecuencias de audición.
La mayoría de altavoces y auriculares son capaces de reproducir este rango de frecuencias, los de calidad superior pueden reproducir rangos de frecuencia más altos que no podemos escuchar pero dan riqueza al audio creando los armónicos que vimos en el punto anterior.
Otra característica importante a la hora de percibir el sonido es el hecho de que tenemos dos oídos, esto nos permite diferenciar de dónde viene cada sonido.
Reproducción de Sonidos Pregrabados.
A la hora de reproducir audio, en especial música el objetivo es que la experiencia sea lo más parecida a la sensación de la música en directo.
Lo ideal sería tener un altavoz con la forma de cada instrumento a reproducir para imitar las características de cada uno, pero esto sería imposible.
La solución lógica son los altavoces que conocemos, estos pueden reproducir una gran gama de frecuencias acercándose mucho al sonido en directo.
Con la información que tenemos sobre el funcionamiento del oído humano llegamos a la conclusión de que el mejor sistema para reproducir música es un sistema estéreo capaz de reproducir un buen rango de frecuencias y que se aproxime al máximo a la música en directo.
En BcnPrestigi estaremos encantados de recibirte y mostrarte el mejor audio en nuestra exposición.