El Arte de lo Imposible

En la entrada de hoy queremos recomendaros un libro.

“The Art of Impossible, The Bang & Olufsen Design Story”

The art of impossible the Bang & Olufsen design story

El libro fue publicado durante la celebración del 90th aniversario de Bang & Olufsen en 2016, por la editorial Thames & Hudson.

Con una edición y encuadernación excelente el libro cumple con la línea de calidad de la marca.

Lejos de ser un catálogo corporativo con productos y características, este libro nos permite conocer la historia de la marca.

Es muy interesante el proceso de diseño de  producto, maquetas, estudios de diseño, prototipos e incluso aparatos que nunca se llegaron a comercializar.

Encontraremos entrevistas con algunos de los diseñadores estrella de B&O, como por ejemplo Jacob Jensen con fotografías de sus estudios de diseño.

Esto nos ayuda a comprender los procesos creativos hasta llegar a un producto finalizado.

En el recorrido por los productos más icónicos vemos como muchos de ellos proponen soluciones muy avanzadas para el año de su lanzamiento.

Es espectacular ver todos los controles remotos ordenados por año de lanzamiento y comprender su progresión.

B&O controles remotos

The BeoNist Warehouse es el espacio donde Bang & Olufsen guarda y restaura todos los productos realizados por la marca en toda su historia.

Viendo las imágenes de la fábrica nos damos cuenta de que no se trata de una gran corporación con todos sus procesos automatizados, una gran parte del montaje es ensamblada manualmente.

Se muestra detalladamente el proceso de diseño y fabricación del BeoLab 90, posiblemente el mejor altavoz digital fabricado hasta el momneto.

En resumen un libro no solo para fans de la marca, muy recomendable para amantes de la tecnología y el diseño.

El libro nos descubre la cara menos conocida y más humana de esta gran marca y su obsesión por los materiales y la excelencia técnica.

El autor es Alastair Philip Wiper, un fotógrafo y escritor Inglés afincado en Copenhague.

Alastair está especializado en ciencia, industria, arquitectura y  en explorar la belleza unidireccional de las estructuras.

 

2018-08-08T16:12:22+00:00 agosto 8th, 2018|Sin categorizar|